top of page

¡Conoce la Villa de Serradilla!

11 de abril de 2016 - CRISTINA BARCO MARTÍN

Conocida por su dialecto, el serraillanu, y su Cristo de la Victoria, fue nombrada villa por Felipe II en nombre de su padre, el emperador Carlos V. 
¿Quieres saber más de este pueblo extremeño? ¡Aquí te contamos su Historia!

Serradilla, o la Serrailla como la llaman allí, es una localidad de Cáceres, con una sueprficie de 292 Km2. Esta villa de 1.635 habitantes, se encuentra a 57 Km de Cáceres.

 

Un cartel con la inscripción Territorio de bandoleros recibe a todos aquellos que deciden visitar este lugar de la dehesa extremeña. Serradilla es un pueblo, que pertenece al partido judicial de Plasencia y se encuentra dentro del Parque Nacional de Monfragüe. Un pueblo tranquilo, muy tradicional pero en él también hay pequeñas muestras de que la modernidad está llegando a Serradilla.

Esta localidad en la que muchas de sus casas aún mantienen el color blanco en sus paredes, muy típico en los pueblos de Extremadura y Andalucía, tiene una larga Historia. Desde la antigua Hispania a la actualidad, Serradilla fue repoblada tras la reconquista cristiana por una colonia de astur-leoneses que dejaron en el lugar el característico habla serradillana.

 

El pueblo quiere potenciar este habla y todos los años organiza el Día del Habla Serradillana, con mercado tradicional y actos en los que se hace referencia al habla del lugar.

 

Su hecho histórico más importante es el nombramiento de villa realenga por Felipe II. A través de una carta real, de Felipe II (Carlos I aún vivía retirado en Yuste), en la cual el monarca nombraba a Serradilla villa realenga. Con dicha carta, fechada el 24 de noviembre de 1557, eximía a Serradilla de la servidumbre que la unía a la Jurisdicción de Plasencia, así como la liberación  de derechos que ahora solo pertenecerían a la villa de Serradilla. 

 

La fe en el Cristo de la Victoria

 

En Serradilla encontramos dos templos religiosos importantes: la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, que data del siglo XV, y el Santuario del Sántísimo Cristo de la Victoria, del siglo XVII y XVII. Además el Santuario cuenta con un convento de clausura de las Agustinas Recoletas.

 

El Cristo de la Victoria, saldrá en procesión por el pueblo después de 35 años sin salir. La imagen del Cristo llegó a Serradilla en 1641, de la mano de la Beata Francisca de Ovideo, y se le atribuyen varios milagros.

 
Las fiestas de Serradilla

 

Serradilla celebra varias fiestas a lo largo del año. La primera de ellas es la romería de Santa Catalina, el lunes de pascua. El primer fin de semana de mayo, hay otra romería en Serradilla, la de San Cristobal, en honor a los conductores.

 

Agosto es el mes grande para el pueblo: el 15 de agosto celebra el día de Virgen de la Asunción, y la última semana del mes tienen lugar las fiestas patronales de San Agustín.

 

Otra fiesta importante es el Día de la Cruz, el 14 de septiembre, día en el que muchos peregrinos van hasta el Santuario del Cristo de la Victoria para venerarle.

 

¿Te has quedado con ganas de más? ¿Quieres saber más sobre Serradilla, su Historia, tradiciones y fiestas? Tendrás que esperar un poquito, pues iremos pequeñas píldoras de información sobre esta población cacereña.

 

¡Y no te olvides de compartir el artículo en las redes sociales para que todos conozcan Serradilla!

bottom of page